preview

Etapa del Proceso de Estrategis de Communicacion Essay

Decent Essays

La ultima etapa del proceso de estrategia de comunicación es la evaluación de las propuestas de concepto, creatividad y medios desarrolladas.
En esta etapa se trata de verificar, utilizando diferentes técnicas, tanto a priori como a posteriori, la eficacia de las decisiones tomadas durante el proceso estratégico.
El objetivo de este tema es conocer y ser capaz de desarrollar diferentes técnicas de evaluación de campañas que permitan al profesional de comunicación publicitaria ser capaz de comprobar la pertinencia de los conceptos antes de lanzar la campaña así como monitorizar la consecución de los objetivos fijados una vez acabada la misma.
Objetivos de la evaluación
Finalidad: Comprobar en tiempo real y en situaciones reales o “pseudo …show more content…

El éxito de una campaña se mide no por el recuerdo del mensaje en si, sino por el recuerdo de la marca.
Elementos a evaluar
2. La Persuasión:
Se entiende por persuasión en publicidad:
Grado de afinidad entre el receptor y las ideas ofrecidas sobre el producto en el mensaje.
Implantación de la imagen propuesta del producto en la mente del consumidor
Nivel de cambio en la preferencia global de un producto por parte del receptor

La persuasión se mide en Pre- test ya que la idea es ver cual es el índice de cambio producido desde la posición inicial.
Ejemplo de test: Al sujeto se le pasa un cuestionario con una lista de marcas y se ven cuales son sus preferidas. Posteriormente se le presenta un bloque publicitario donde esta insertada nuestra campaña y se le vuelve a preguntar sobre sus preferencias. Se mide el aumento porcentual inducido por la exposición al anuncio.
Elementos a evaluar
3. Actitud hacia el anuncio.
Un elemento básico para que un mensaje publicitario sea efectiva, es que en primer lugar debe venderse a si mismo. La pieza debe ser agradable para el receptor, a través de las imágenes, música, personajes, etc. lo que lleva a una correlación positiva entre el mensaje y el receptor, lo que lleva a una actitud positiva hacia la marca anunciante.

Es claro que el agrado tiene una correlación muy potente con el recuerdo del mensaje pero tiene escasa repercusión en la persuasión.

Se debe evitar que la utilización de elementos destinados a agradar

Get Access